MIS COPLAS
en mi BLOG.
Descripción orientativa para neófitos sobre la alquimia de las coplas
del Carnaval de CÁDIZ. ¡CÓMO SE HACEN! (explicación
breve)
No somos ni músicos, ni autores literarios
profesionales, universitarios ni académicos.
Procedemos del pueblo llano y en cada rincón montamos
nuestra tramoya en el lugar de ensayos. Se ensaya normalmente 4 ó 5 meses de
lunes a viernes y de septiembre a febrero.
Para las coplas de carnaval primero hacemos la música
y después la letra.
El mecanismo radica en encajar perfectamente la letra a la
música sin más métrica que la que exija el tema-guión.
No usamos pentagramas porque no hace falta. No existen
batutas de dirección. Creamos y Hacemos música nueva, fresca, autóctona y
original.
Música popular sin academicismos heterogéneos. Aunque
admita y adopta por naturaleza toda clase de instrumentos musicales.
La música y el compás surgen espontáneos de los
NUDILLOS de las manos que sobre una mesa o una caja de cerillas marca la
ancestral melodía con sabor característico.
Comparsas, Chirigotas y Cuartetos usan el original
pito carnavalero para sacar TONO. Genuina y peculiar forma que cumple
perfectamente con su cometido actuando como hilo conductor.
Sin remediarlo es música tribal de hondas raíces
indígena.
Los autores de Carnaval en su totalidad, no
pertenecemos a ningún medio de difusión lo que nos hace más libres e
independientes.
Entre la gente de carnaval no existe la más mínimas
rivalidades políticas, ni banderas, pancartas, eslóganes como no sean alusiones
humorísticas, esperpénticas y divertidas.
El mundo del carnaval forma una gran Familia muy unida
y cercana que se ayudan entre sí en momentos puntuales al margen de las coplas.
Extensa y alegre familia variopinta, comunicativa,
alegre con un alto sentido de altruismo tan generoso como sus letras profundas
y ocurrencias pasadas por la batidora casera.
Los niños desde la guardería cantan coplas desde dos
años y se disfrazan como los mayores creando escuela y principios que les sirven
de disciplinas y unión con la cultura y el arte.
El Carnaval de Cádiz es un antistress, una medicina
reconocida por los científicos que a parte que cura las penas del alma hace
milagros con los dolores del cuerpo y de la mente.
Mis comentarios a pie de pasodoble se expresan en
presente, en el año que transcurre con sus acontecimientos y sucesos más
relevantes local, nacional e internacional.
Las letras de Coplas y Tangos son el “alma Mater” de
las cosas de Cádiz…
Descanse en paz maestro :(
ResponderEliminar